Hace unos días daba información sobre el VII Encuentro de GeoGebra en Andalucía. Hoy recalco la noticia pues ya se ha abierto el plazo para inscribirse, hasta el 10 de marzo, y como solo hay 80 plazas (60 para los profesores andaluces) es conveniente que si alguno desea asistir se dé prisa en inscribirse. No sería la primera vez que se agotan las plazas antes que el plazo, y lo digo por experiencia personal.
Además, ya se conocen los conferenciantes plenarios y el plan de figuras es bastante atractivo. Las charlas previstas son:
La inscripción, para los profesores andaluces, es a través de los centros de profesores, para el resto a través del instituto andaluz. El encuentro se celebra concretamente en el CEP de Jerez. Toda la información, como siempre, en la página del Instituto de GeoGebra de Andalucía, en concreto, aquí.
Read more
Además, ya se conocen los conferenciantes plenarios y el plan de figuras es bastante atractivo. Las charlas previstas son:
- Bernat Ancochea, de la Asociación Catalana de GeoGebra, que disertará sobre GeoGebra y el síndrome de Stendhal.
- Ruben Jiménez Jiménez, del Instituto de GeoGebra de Castilla y León, hablando sobre Funciones, más allá del libro de texto.
- Ricardo Ríos Collantes de Teran, del Instituto de GeoGebra de Andalucía, con el tema: GeoGebra, generador en sí mismo de más problemas matemáticos.
- Rafel Losada Liste, del Instituto de GeoGebra de Cantabria, que nos asombrará con el tema de representaciones y sistemas dinámicos.
La inscripción, para los profesores andaluces, es a través de los centros de profesores, para el resto a través del instituto andaluz. El encuentro se celebra concretamente en el CEP de Jerez. Toda la información, como siempre, en la página del Instituto de GeoGebra de Andalucía, en concreto, aquí.